jueves, 3 de febrero de 2011

as real as it gets

Cuando algo imita la realidad en todo su esplendor la palabra realismo no basta. A esto se le llama hiperrealismo.
Es un estilo de arte que busca expresar la realidad de una manera mucho más nítida que una fotografía, haciendo de la obra una copia fiel, casi viva de lo que ven nuestros ojos.


the downward spiral

Al observar la naturaleza podemos percibir obras de arte tan impresionantes que ningún ser humano podría igualar, pero sí resaltar.
Gracias a este tipo de pensamiento se genera un estilo de arte llamado land art que se enfoca en resaltar los detalles de la naturaleza por medio de telas, paredes artificiales, colores, o algunas veces hasta excavaciones.
La más importante tal vez sería Spiral Jetty, que consta de un remolino hecho de piedras que fue montado en una costa.


wheels and stairs

En la década de 1980 la gente buscaba ser más original que en las décadas pasadas, por lo que se burlaban del arte de 1970.
En su búsqueda por satirizar a las corrientes anteriores surge el arte neoconceptual, el cual lucha contra la critica social y política mediante obras realizadas con arte digital y de instalación, así como performance y arte electrónico.

¡Qué rudos!

newnewNOW


Cuando nos damos cuenta de que todos somos diferentes por igual.
En todos hay algo que nos distingue, y eso crea un pensamiento de pluralismo, el cual acaba con la dialéctica y rompe el estilo del arte dominante.

De aquí, la gente se “adueña” de las obras de arte y objetos de la vida cotidiana, para solo agregar un toque personal y proclamar la obra como propia. De ahí el nombre que se le puso de apropiacionalismo.