miércoles, 2 de febrero de 2011

in our bodies and our minds


Es entonces cuando nos despojamos de los disfraces y de los arreglos, y observamos al cuerpo humano como la mayor forma del arte.
Se rompen los tabúes más comunes (como lo son el sexo y la desnudez) para crear reacciones extremas entre lo bueno y lo malo, lo privado y lo público.
Se considera una sátira social en ciertos puntos, ya que critica la obsesión por los adornos exagerados y la belleza utópica.

 
También se hizo popular por los performances realizados en público, y las estatuar vivientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario