martes, 1 de febrero de 2011

after.

(postimpresionismo)



Pintar por pintar.


Crear por crear.
A los artistas de ésta época no les importaba mucho qué pintaran, sino el por qué, el sentido. Entonces podemos decir que el arte que surge a finales del siglo XIX engloba los estilos personales de cada uno de los artistas, mientras rechaza las limitaciones que imponía el impresionismo.

Aunque aún se permitían pensar en colores nítidos, brillantes, pero con pinceladas claras, distinguibles, y al contrario de sus antepasados, ellos mostraban escenas reales de la vida cotidiana, con mucha más emoción y realismo detallado.

Presenta una visión subjetiva del mundo.



Luego, de aquí surge el puntillismo, el cual iba un poco más allá y evadía las formas y las texturas y los movimientos. Los artistas de éste grupo avanzaron un poco para atrás y olvidaron las formas humanas, enfocándose a un dibujo más ilustrativo, casi caricaturesco. 
Los colores en este movimiento eran sólidos y básicos. 



Y todo se mostraba estático.

Quieto.
Callado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario